Marvel Super-Heroes: Secret Wars (Comic-pack) Nº10. Collection 4, 2009.
El Doctor Muerte fue una de las primeras figuras de acción de la colección Marvel Universede Hasbro que me traje a casa y se había demorado más de lo debido en aparecer en el blog. ¡Una conspiración de esos malditos 4 Fantásticos, seguro!En cualquier caso, y pese a ser posiblemente el villano más importante de Marvel, en Hasbro no han prestado mucha atención al personaje y desde 2011 no aparece una nueva figura del soberano de Latveria, y solamente han aparecido cuatro versiones del mismo, incluyendo una exclusiva digital de Doom sin su máscara, pero todas ellas utilizando el mismo molde de cuerpo repintado. Muy pocas figuras del Doctor Muerte para un personaje de su importancia y popularidad.
Y es que se podría abordar una nueva versión del Doctor ya que aunque esta figura está muy bien es aún mejorable sobre todo en cuanto a movilidad y estabilidad, pero por ahora podemos estar contentos de tener a un Muerte que al menos cumple estéticamente en nuestras colecciones.
La primera de las versiones de Victor Von Muerte de Hasbro se incluyó en un comic pack dedicado a las Secret Wars y acompañado del Hombre Absorbente y una pequeña Avispa que más que figura es una escultura de plástico que funciona como accesorio que al menos nos permite tener a la heroína con su aspecto de las Secret Wars y con el tamaño reducido y las alas desplegadas.
Su aspecto es muy bueno y es una representación bastante clásica del villano. Enfundado en su armadura, la figura es voluminosa y transmite esa vestimenta metálica sobre la que se sitúa la cota de malla verde atada con un cinturón marrón con cartuchera y la larga capa con capucha atada con broches dorados. Los brazos y piernas, con las imprescindibles articulaciones destacadas en rodillas y codos al estilo clásico, se utilizaron también para formar parte de Ultrón ya que sirven perfectamente para ambos personajes, y la cota está excelsamente esculpida con su textura rugosa, leve ondulación de su parte inferior, arrugas que marcan la armadura bajo ella y con sombreado para dar volumen.
La capa también es una excelente pieza con multitud de dobleces y con una caída muy elegante. La capucha que cubre la cabeza no está unida a la capa y es que de otra forma no se podría extraer la misma. En todo caso ambas piezas encajan muy bien de frente y por los lados, pero vista por detrás deja al descubierto el cuello de Muerte. También, su peso es quizá demasiado pesado para la figura y tiende a apoyarse en ella para mantener la verticalidad.
La cabeza es algo estrecha en comparación con el cuerpo. Utilizando una máscara de hierro y tapado con una capucha debería ser más voluminosa, pero en cuanto a detalle está perfecta, tanto la forma de la tela como la máscara de hierro con los ojos y boca de color amarillo y aspecto inquietantemente mecánico. Los ojos bordeados por pequeños "bultos" y la nariz triangular también están presentes trasladando perfectamente a Doom del papel al plástico.
Muerte dispone de diecinueve puntos articulados pero la movilidad se ve algo limitada en la cadera por la parte inferior de la cota y en los brazos, con un rango de movimiento muy limitado debido al tamaño excesivo y rigidez de la articulación de bola de los hombros. No puede pegar los brazos al cuerpo lo que le resta versatilidad y capacidad de adoptar poses más elegantes propias del soberano. Las manos, abiertas las dos, no están mal pero me gusta más el gesto amenazador de la izquierda.
La estabilidad no está mal. Se ayuda de la capa cuando la tiene puesta y sin ella puede incluso mantenerse sobre una pierna.
La mano derecha podría haber estado cerrada perfectamente pero debido a la inclusión de una pistola estilo Luger como accesorio la mano tiene el gesto de empuñarla. El otro accesorio es la comentada pequeña figura de la Avispa, en gesto de vuelo y con su uniforme verde y violeta de las Secret Wars.
Una buena figura de acción pero que se podría perfeccionar en un par de aspectos, pero que francamente es indispensable para el fan ya que se trata de un auténtico peso pesado del Universo Marvel. Desconozco el motivo de la poca atención de Hasbro hacia el villano (algo parecido pasa con Magneto) pero aunque no se mejore la figura debería ser reeditada más asiduamente para satisfacer a los coleccionistas y recordar a los más jóvenes las buenas y viejas historias!
Valoración (sobre 5):