En 2010 la colección del Marvel Universe nos entregó a una Viuda Negra bastante clásica, sencilla, minimalista, pero bastante impactante. Me parece una buena elección la de esta versión de la espía soviética aunque a lo largo de los años la hemos visto con otros looks, siendo uno de mis preferidos el que lucía a principios de los 90 con escote, un cuello alto, una viuda negra (la araña) pintada en el pecho y en la espalda y el pelo corto, tal cual la dibujó Jim Lee. Una figura de acción de esa Natasha Romanoff sería algo sensacional.
Pero ésta que apareció en las Series 2 no está nada mal y es una feliz adquisición tras años de escabullirse ya que aunque no es escasa tampoco es de las figuras del Marvel Universe más comunes ni baratas. Construída a partir del primer molde femenino de la colección, es bastante apropiado para Black Widow, estable y con quince puntos de articulación, bastante atractivo aunque algo desproporcionado en sus más visibles atributos femeninos.
El uniforme es bastante sencillo ya que se trata de su cuerpo pintado íntegramente de un negro brillante sin partes de la vestimenta esculpidas. Esa pintura tiene la particularidad de que según la luz le afecte, y el fotógrafo que la inmortalice, desprende reflejos azulados. Las manos y la parte inferior de las piernas y los pies están pintados de un negro mate para simular guantes y botas.
La cabeza es de nueva creación para el personaje, y aunque la expresión otorgada a la Viuda Negra es algo amable y poco agresiva, es de los retratos más atractivos que Hasbro consiguió en los primeros años de la colección gracias a los finos rasgos y sobre todo a que ojos, boca y cejas (aunque en un tono distinto al cabello) estaban muy bien pintados. El cabello, largo, lacio y rojizo, está muy bien esculpido y cae suavemente sobre los hombros.
En cuanto a accesorios la Viuda está bien surtida: su soporte personalizado que tanto añoramos por aquí, la ficha secreta de HAMMER, un rifle M16 con lanzagranadas, un cinturón a base de piezas circulares y con una hebilla negra y roja y sus famosas muñequeras a base de pequeños tubos por los que dispara sus picaduras eléctricas, su arma más característica. En la Viuda Negra clásica el cinturón y las muñequeras eran amarillas, lo que contrastaba estupendamente con el uniforme negro como la noche, pero como se trata de una versión más moderna son de color gris. Las tres piezas se pueden retirar, pero por miedo a ejercer demasiada presión separando el torso de la cintura, desistí del intento.
Si no me equivoco ésta es la única Viuda Negra lanzada por Hasbro en la colección del Marvel Universe, a la que hay que sumar la versión cinematográfica de la primera película de Los Vengadores, que sigue siendo mi figura favorita del personaje, y el repintado de esa misma incluída en la colección de La Era de Ultrón. En cualquier caso es un personaje tan estupendo, y ha adquirido tanta relevancia como una de las féminas principales de Marvel en los últimos años, ¡que siempre será una buena noticia que lancen nuevas y modernizadas figuras de Natasha Romanoff! ¡Crucemos los dedos porque así sea!
David
Pero ésta que apareció en las Series 2 no está nada mal y es una feliz adquisición tras años de escabullirse ya que aunque no es escasa tampoco es de las figuras del Marvel Universe más comunes ni baratas. Construída a partir del primer molde femenino de la colección, es bastante apropiado para Black Widow, estable y con quince puntos de articulación, bastante atractivo aunque algo desproporcionado en sus más visibles atributos femeninos.
El uniforme es bastante sencillo ya que se trata de su cuerpo pintado íntegramente de un negro brillante sin partes de la vestimenta esculpidas. Esa pintura tiene la particularidad de que según la luz le afecte, y el fotógrafo que la inmortalice, desprende reflejos azulados. Las manos y la parte inferior de las piernas y los pies están pintados de un negro mate para simular guantes y botas.
La cabeza es de nueva creación para el personaje, y aunque la expresión otorgada a la Viuda Negra es algo amable y poco agresiva, es de los retratos más atractivos que Hasbro consiguió en los primeros años de la colección gracias a los finos rasgos y sobre todo a que ojos, boca y cejas (aunque en un tono distinto al cabello) estaban muy bien pintados. El cabello, largo, lacio y rojizo, está muy bien esculpido y cae suavemente sobre los hombros.
En cuanto a accesorios la Viuda está bien surtida: su soporte personalizado que tanto añoramos por aquí, la ficha secreta de HAMMER, un rifle M16 con lanzagranadas, un cinturón a base de piezas circulares y con una hebilla negra y roja y sus famosas muñequeras a base de pequeños tubos por los que dispara sus picaduras eléctricas, su arma más característica. En la Viuda Negra clásica el cinturón y las muñequeras eran amarillas, lo que contrastaba estupendamente con el uniforme negro como la noche, pero como se trata de una versión más moderna son de color gris. Las tres piezas se pueden retirar, pero por miedo a ejercer demasiada presión separando el torso de la cintura, desistí del intento.
Si no me equivoco ésta es la única Viuda Negra lanzada por Hasbro en la colección del Marvel Universe, a la que hay que sumar la versión cinematográfica de la primera película de Los Vengadores, que sigue siendo mi figura favorita del personaje, y el repintado de esa misma incluída en la colección de La Era de Ultrón. En cualquier caso es un personaje tan estupendo, y ha adquirido tanta relevancia como una de las féminas principales de Marvel en los últimos años, ¡que siempre será una buena noticia que lancen nuevas y modernizadas figuras de Natasha Romanoff! ¡Crucemos los dedos porque así sea!
David