Tras conseguir a Optimus Prime de Titans Return (Voyager Class) me ha dado una pequeña fiebre de robots transformables... ¡es lo que tiene que las líneas que colecciono habitualmente y son mi principal interés estén ahora mismo estancadas o prácticamente desaparecidas!
Así que me puse manos a la obra para agenciarme un Bumblebee (pronto aparecerá por aquí) que acompañase a Optimus y no estuviese tan solo en la balda, y como en este hobby una cosa suele llevar a otra, tras cruzarme con ellos a buen precio se han añadido a la colección un par más de Autobots (también pronto en el blog) en la misma estupenda escala de Bumblebee de casi ocho centímetros de alto (poco más de tres pulgadas). ¡Estas figuras de las series Combiner Wars y Legends Class son encantadoras, fáciles de transformar y generalmente bastante asequibles!
Pero hoy nos visita casi un veterano en mi colección y el primer Transformer moderno que adquirí, también al encontrarlo de saldo. Thundercracker, un temible Decepticon volador ya presente en la Generación 1 y muy similar a sus compañeros de causa Skywarp y Starscream.
Pese a que esta versión está inspirada en los modernos cómics de IDW su aspecto nos retrotrae de inmediato a la primera figura del personaje; su pertenencia a la serie Combiner Wars le debería indicar como uno de los Transformers que combinados con otros forman un super robot, pero hace mucho que me deshice del blíster de Thundercracker y que me aspen si he encontrado en internet información sobre qué robot contribuye a formar. Además no tiene un tercer modo de transformación consistente en la pieza para combinar con los demás como veremos con Powerglide por ejemplo, así que creo que está bastante claro que Thundercracker no es combinable.
Thundercracker es uno de los Seekers de Megatron y en su forma de vehículo es un poderoso jet principalmente azul; líneas blancas y rojas en las alas contribuyen a darle sensación de potencia y velocidad; piezas grises, negras y la cabina amarilla completan su aspecto de jet. Lástima que el cono delantero no termine de encajar a la perfección.
En las alas la insignia de los Decepticons muestra claramente su filiación y dos cañones tremendamente poderosos situados bajo las alas causan devastación entre las filas de humanos y Autobots.
En ocho pasos volvemos a su forma de robot y tenemos un estilizado y elegante diseño, sus piernas ligeras pero capaces de soportar su peso y permitirle adoptar poses de acción fenomenales. Estos Transformers pueden moverse y ser más dinámicos que muchas figuras de acción que hemos visto en el blog!
El azul oscuro sigue siendo el color predominante, sus alas pueden colocarse tras la espalda de la figura o tras las piernas mostrando la parte interior de dichas alas. Unas piezas grises metalizadas rodean el torso, esculpidas con reactores, y su cabeza es bastante clásica, metalizada y negra, con una expresión decidida y resuelta como buen as del aire.
Dieciséis puntos de articulación se reparten en la figura, con ausencia de la misma en la cabeza que no se puede mover por el diseño del robot con esas dos toberas laterales, ¡y hasta tres puntos móviles en los pies! No es de las figuras de este tamaño más articuladas, pero son suficientes puntos combinados con una buena estabilidad.
Sus accesorios son los dos cañones que en su modo de robot puede empuñar y una tarjeta con una ilustración de este personaje, un bonus que es una constante en esta adictiva colección.
David
Así que me puse manos a la obra para agenciarme un Bumblebee (pronto aparecerá por aquí) que acompañase a Optimus y no estuviese tan solo en la balda, y como en este hobby una cosa suele llevar a otra, tras cruzarme con ellos a buen precio se han añadido a la colección un par más de Autobots (también pronto en el blog) en la misma estupenda escala de Bumblebee de casi ocho centímetros de alto (poco más de tres pulgadas). ¡Estas figuras de las series Combiner Wars y Legends Class son encantadoras, fáciles de transformar y generalmente bastante asequibles!
Pero hoy nos visita casi un veterano en mi colección y el primer Transformer moderno que adquirí, también al encontrarlo de saldo. Thundercracker, un temible Decepticon volador ya presente en la Generación 1 y muy similar a sus compañeros de causa Skywarp y Starscream.
Pese a que esta versión está inspirada en los modernos cómics de IDW su aspecto nos retrotrae de inmediato a la primera figura del personaje; su pertenencia a la serie Combiner Wars le debería indicar como uno de los Transformers que combinados con otros forman un super robot, pero hace mucho que me deshice del blíster de Thundercracker y que me aspen si he encontrado en internet información sobre qué robot contribuye a formar. Además no tiene un tercer modo de transformación consistente en la pieza para combinar con los demás como veremos con Powerglide por ejemplo, así que creo que está bastante claro que Thundercracker no es combinable.
Thundercracker es uno de los Seekers de Megatron y en su forma de vehículo es un poderoso jet principalmente azul; líneas blancas y rojas en las alas contribuyen a darle sensación de potencia y velocidad; piezas grises, negras y la cabina amarilla completan su aspecto de jet. Lástima que el cono delantero no termine de encajar a la perfección.
En las alas la insignia de los Decepticons muestra claramente su filiación y dos cañones tremendamente poderosos situados bajo las alas causan devastación entre las filas de humanos y Autobots.
En ocho pasos volvemos a su forma de robot y tenemos un estilizado y elegante diseño, sus piernas ligeras pero capaces de soportar su peso y permitirle adoptar poses de acción fenomenales. Estos Transformers pueden moverse y ser más dinámicos que muchas figuras de acción que hemos visto en el blog!
El azul oscuro sigue siendo el color predominante, sus alas pueden colocarse tras la espalda de la figura o tras las piernas mostrando la parte interior de dichas alas. Unas piezas grises metalizadas rodean el torso, esculpidas con reactores, y su cabeza es bastante clásica, metalizada y negra, con una expresión decidida y resuelta como buen as del aire.
Dieciséis puntos de articulación se reparten en la figura, con ausencia de la misma en la cabeza que no se puede mover por el diseño del robot con esas dos toberas laterales, ¡y hasta tres puntos móviles en los pies! No es de las figuras de este tamaño más articuladas, pero son suficientes puntos combinados con una buena estabilidad.
Sus accesorios son los dos cañones que en su modo de robot puede empuñar y una tarjeta con una ilustración de este personaje, un bonus que es una constante en esta adictiva colección.
Solo puedo recomendar esta y otras figuras de esta escala de Transformers para principiantes en la licencia como yo. Me queda mucho que aprender y que coleccionar, pero por ahora estoy muy contento con robots como Thundercracker!
Valoración (sobre 5):