Basic Figures, NºVC09, 2010.
Esta semana solo hay una entrada en el blog pero con un protagonista de peso, un icono de la fantasía y la ciencia ficción aupado por los fans a esa categoría y con motivos de sobra para ello. Hablamos de Boba Fett, el cazarrecompensas más letal de la galaxia que no es la primera vez que nos visita ya que lo hemos visto en su primera encarnación y aparición en el universo de Star Wars, en la figura basada en los diseños previo que de él hizo Ralph McQuarrie y a un primo lejano suyo, Jodo Kast, el falso Boba Fett.Así que la armadura mandaloriana no es nada nuevo para nosotros, pero con el clásico aspecto de Fett la cosa gana muchos enteros. En concreto esta versión está basada en El Imperio Contraataca, y es que Hasbro lanzó al mismo tiempo dos variantes de Boba Fett y con la misma numeración dentro de la Vintage Collection, la del Episodio V y la perteneciente a El Retorno Del Jedi, que por lo visto tiene claras diferencias que los fans más entregados se saben al dedillo. Algo parecido pasa con Darth Vader, pero ese tipo de detalles siempre se me han escapado... Pero ahí no acaba la cosa para los cazadores de variantes ya que Hasbro corrigió la pintura aplicada al Fett del Episodio V y lanzó otra figura con las botas y el rifle corregidos (sin el cañón plateado). La que vemos en esta reseña es la primera de las figuras aparecidas.
Boba Fett luce espléndido en su desgastada armadura, con marcas de combate y deterioro en la pintura, visible sobre todo en el casco, una pequeña maravilla que refleja el paso del tiempo, desgaste y abolladuras. Lo malo del mismo es que el visor no es móvil y es extraíble, revelando un rostro de clon bajo el mismo. Eso sí, la capucha que protege la cabeza está muy bien esculpida y refleja suciedad, se ve que el hijo de Jango no lava su ropa interior a bordo de la Slave I...
La armadura se complementa con su capa, también convenientemente desgastada e incluso agujereada, las trenzas de wookiee en el hombro derecho y sus famosos símbolos en el hombro izquierdo y en el lado derecho de la coraza, finamente ejecutados por Hasbro. La cantidad de detalles en su vestimenta y protección acorazada es de admirar, así como en los mecanismos de sus sofisticadas muñequeras, y todo ello beneficiado de una espléndida pintura.
La figura dispone de catorce puntos de articulación, manos dispuestas para sostener su armamento (aunque sin articulación en las muñecas, sino en los antebrazos) y una estabilidad que al menos en mi ejemplar no es muy buena. La figura tiene que adoptar una pequeña inclinación para mantenerse de pie y la movilidad de las piernas no permite muchas fruslerías porque sus puntos articulados están bastante rígidos y no se mantiene por si mismo si se le hace hincar una rodilla al suelo, por ejemplo.
Los accesorios además del citado casco consisten en su mochila jet provista de cohete, que no termina de engancharse firmemente en su espalda y cae al más mínimo movimiento (una pieza esencial del uniforme del personaje que en Hasbro deberían haber cuidado más), su característico rifle pintado en tres colores e incluso con detalles esculpidos en la culata y una pistola láser también pintada en marrón y plateado que guarada en la cartuchera dispuesta y semioculta en la parte trasera de su cinturón. Ahora que me fijo la pequeña pistola tiene esculpido en uno de los lados de su culata el mismo símbolo que aparece en la coraza de Fett... bravo, Hasbro.
Una figura increíble, pero es difícil que no salga un buen producto cuando está basado en el personaje de Boba Fett gracias a su espectacular presencia y misterio que le envuelve. Por supuesto tiene cosas que se podrían mejorar, como la estabilidad, su mochila y el hecho de que el casco no termina de encajar a la perfección y deja entrever su barbilla, pero aparte de eso si queremos un cazarrecompensas del Episodio Vésta es una muy buena elección de los muchos que ha comercializado Hasbro. Muchísimos. Y eso que el tipo sólo tuvo tres frases en toda la Trilogía Original...
David