Quantcast
Channel: Figuras de Acción A Go-Gó
Viewing all articles
Browse latest Browse all 817

Mon Calamari Warrior & Quarren Soldier (STAR WARS: THE LEGACY COLLECTION)

$
0
0
Basic Figures, Wave 2, NºBD-14 (Mon Calamari Warrior) y BD-15 (Quarren Soldier), 2008.
Hace poco tuve la suerte de incorporar de golpe para mi colección a estas dos estupendas figuras de acción directamente extraídas de la primera miniserie dedicada a las Clone Wars, y no es que sea precisamente un fan de los productos audiovisuales que han relatado esa parte de la historia de La Guerra de las Galaxias lo que me ha llevado a su adquisición sino más bien por completismo y tener el conocimiento de antemano de que eran dos productos muy buenos.
Las Clone Wars para mi han sido una oportunidad desperdiciada por parte de George Lucas y los suyos, y a pesar de tener algunos buenos momentos (sobre todo la serie de Dave Filoni) han perdido todo el misterio y la épica que se le presuponía cuando eran mencionadas de pasada en el Episodio IV. Pero gracias a ellas sabemos que en el planeta originario del Almirante Ackbar las dos especias nativas se llevaban a matar y se posicionaban cada una en los distintos bandos de la guerra civil galáctica. Aunque, ahora que lo pienso, creo que ambas ya salían en aquellos estupendos cómics de Dark Horse, Imperio Oscuro, y no sé si enfrentándose... ¡tengo que revisitarlos y comprobarlo!
Con una estética y unas vestimentas muy distintas a lo que habíamos visto de los Mon Calamari con Ackbar y a los Quarren con Squid Head que no me terminaban de convencer, estas dos especies batallaban cual atlantes de Namor vs los de Aquaman, y Hasbro lanzaba en la misma serie ambas figuras por separado que podrían haber formado un two pack sensacional.
Aunque siempre he sido un fan del Almirante Ackbary de los de su especie aliados de los rebeldes como el Piloto Rebelde Mon Calamari, en esta ocasión me decanto claramente por Squid Head... perdón, por el Quarren Soldier, una sensacional escultura de un musculoso miembro de esta especie con una vestimenta parecida a la de un antiguo soldado griego, con protectores en las piernas, muñequeras y ancho cinturón de apariencia metálica, un faldón de tela de un tamaño y volumen perfecto y, sobre todo, una piel hábilmente esculpida para reflejar la rugosa piel de estos seres anfibios provistos de tres dedos en manos y pies. 
La cabeza, aunque de un tono de marrón ligeramente distinto al del resto del cuerpo, también es otra maravilla con sus ojos azules inquietantes, sin vida, tres dientes que rodean la boca, los tentáculos bajo la misma y la forma triangular del cráneo provisto de dos protuberancias en su parte trasera.
Provisto de su tridente plateado estupendamente diseñado y ejecutado, no es la única arma del Quarren ya que escondida bajo el faldón se encuentra atada a su muslo derecho una vaina que guarda un puñal dentado con empuñadura de concha. Un bonus, un cuidado detalle que no deja de sorprenderme y otorgarle más valor al producto.
El Mon Calamari, aunque con todas las características de esta carismática especie, es un producto menos excitante. Dotado de una vestimenta en beige con detalles grises en la protección de los hombros, su largo faldón es algo desconcertante aunque incluye un símbolo de puntos blancos delante y detrás que indica el cuidado puesto en el diseño de estos seres.
Sus largas manos y pies revelan la naturaleza de la especie Mon Calamariasí como, por supuesto, su cabeza, con ese aspecto que recuerda a un calamar terrestre en el que podemos incluso intuir una decidida expresión, sus grandes ojos saltones amarillos y negros y su piel rugosa con manchas grises. Respecto a los otros miembros de su especiesu cabeza es algo más pequeña y menos alargada, y el tono de la piel más claro, lo que puede significar que se trata de un especimen más joven, de otra casta o raza, o sencillamente que en Hasbro intentaron ser más fieles a lo aparecido en la serie animada.
Respecto a sus accesorios el guerrero viene bien equipado: su arma, mezcla de lanza caballeresca y arma láser con evidentes reminiscencias marinas, un escudo que parece un gran caparazón de trilobite y un cuerno de llamada a la batalla que también parece una concha marina. Todo muy bonito y muy bien hecho, pero que parece alejarse del tradicional diseño de la tecnología de Star Wars.
Lo que no deja de extrañarme respecto a los dos es su articulación. En una época en la que Hasbro había instaurado como estándar los catorce puntos de articulación en esta colección ambas figuras disponen sólo de doce, careciendo de la misma en las rodillas, algo que me parece incomprensible en estas cuidadas figuras de acción salvo que la intención original de Hasbro fuese la de dotarles de faldones de plástico que inhibiesen el movimiento de las piernas. Al cambiar de opinión y que fuesen de tela mantuvieron las piernas sin esa articulación perdiendo rango de movimiento, ya que seguramente ya estaban diseñadas y tal vez fabricadas. Esa es la única explicación que se me ocurre.
En cualquier caso se trata de dos estupendas figuras que amplian los miembros de estas especies que hemos recibido en esta escala lo que siempre es una magnífica noticia, y que asímismo amplian el universo de Star Wars tanto audiovisualmente como en este mundo de plástico, en una época no tan lejana en la que Hasbro dedicaba tiempo y esfuerzo a sus productos y rebuscaba en diversas fuentes para seguir dotando a sus colecciones de excitantes y oscuros personajes para los agradecidos fans.
Nota del Mon Calamari Warrior:
 
Nota del Quarren Soldier:
David

Viewing all articles
Browse latest Browse all 817

Trending Articles